miércoles, 22 de julio de 2015

Felices Fiestas Patrias



La historia del Perú abarca de manera continua 

más de 13 milenios de ocupación humana.
La Conquista del Perú es el proceso histórico 
de anexión del Imperio incaico o Tahuantinsuyo al 
Imperio español. Tradicionalmente, se considera 
que se inició el 16 de noviembre de 1532 cuando
un ejército incaico se topó en Cajamarca con los
 conquistadores españoles encabezados por Francisco Pizarro a poco de haber finalizado la guerra civil entre los dos herederos al trono inca, Huáscar y Atahualpa (hijos del inca Huayna Cápac). En dicho encuentro,Atahualpa, que aún celebraba su triunfo sobre Huáscar, fue tomado preso por los españoles y meses después fue ejecutado, el 26 de julio de 1533.

 La independencia del Perú:

En 1820, la Expedición Libertadora procedente de Chile desembarcó en el Perú bajo el mando del general José de San Martín. Éste proclamó en Lima la independencia del Estado peruano (1821) y bajo su Protectorado se formó el primer Congreso Constituyente del país. Retirado San Martín del país, el flamante Estado sostuvo una guerra contra los realistas de resultado incierto hasta 1824, año en que tuvieron lugar las campañas de Junín y Ayacucho bajo el mando del Libertador Simón Bolívar. La victoria de Ayacucho concluyó con la capitulación del ejército realista y puso fin al virreinato del Perú.


El escudo del Perú es el símbolo nacional heráldico 
oficial del Perú, el cual es empleado por el Estado  
 peruano y las demás instituciones públicas del país. 
En su actual versión, fue aprobado por el  
1825 y ratificado el 31 de marzo de 1950.




 


El Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos nacionales del Perú, cuya letra pertenece a don José de la Torre Ugarte y la música a 
 (También Alzedo). Fue adoptado en 
el año 1821, con el título de Marcha Nacional del Perú.



¡VIVAMOS ESTAS FIESTAS CON ORGULLO Y HONOR DE SER PERUANO!

 ¡VIVA EL PERÚ!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario